Según el estudio, dirigido por la Universidad de Gotemburgo (Suecia), ha demostrado que el 96% de los bebés prematuros que nacen antes de la semana 24 de gestación padecen algún tipo de trastorno de tipo neuropsiquiátrico y/o somático en su mayoría, que prevalece hasta la edad adulta.
Los hallazgos, que se han publicado en la revista ‘Acta Paediatrica‘, se han basado en datos de registros nacionales y revistas hospitalarias sobre casi todos los niños nacidos en Suecia entre 2007 y 2018, antes de la semana 24 de gestación, que sobrevivieron después del nacimiento hasta lo que habría sido un término completo (40 semanas).
La investigación demostró que el 75% tenía deficiencias neuropsiquiátricas, como algún grado de trastorno del desarrollo (40%); Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) (30%); y autismo (24%).
Además, el 55% requirió apoyo de habilitación; el 88% tenía otros diagnósticos médicos, como asma (63%) o restricción del crecimiento posnatal (39%) y el 17% tenía paresia cerebral. El estudio muestra la marcada necesidad de apoyo especial para los niños más inmaduros, nacidos extremadamente prematuros, y destaca la necesidad de habilitación a largo plazo.