Researcher looking at monitor analysing brain scan while coworker discussing with patient in background about side effects, mind functions, nervous system, tomography scan working in laboratory
Un nuevo estudio realizado por investigadores del Brigham and Women’s Hospital ha identificado una red de áreas cerebrales subyacentes a enfermedades psiquiátricas. Los resultados ha sido publicados en la revista científica Nature Human Behavior.
Los autores del estudio analizaron un conjunto de datos estructurales del cerebro de más de 15.000 personas sanas, así como de pacientes diagnosticados con esquizofrenia, trastorno bipolar, depresión, adicción, trastorno obsesivo-compulsivo o ansiedad.
Según los resultados de la investigación, se encontraron disminuciones de materia gris en el cíngulo anterior y la ínsula, dos regiones del cerebro comúnmente asociadas con enfermedades psiquiátricas. Sin embargo, solo un tercio de los estudios mostró disminuciones de materia gris en estas regiones del cerebro. Además, las enfermedades neurodegenerativas también mostraron disminuciones de materia gris en estas mismas regiones.
Para abordar estas deficiencias, el equipo utilizó el conectoma humano (un diagrama de cableado del cerebro humano) para probar si los cambios en la materia gris en las enfermedades psiquiátricas se asignaban de manera más efectiva a una red cerebral común que a regiones cerebrales comunes.
Los investigadores descubrieron una red transdiagnóstica en la que hasta el 85% de los estudios mostraron disminuciones de materia gris. Esta red era específica para la disminución de la materia gris en los trastornos psiquiátricos frente a los neurodegenerativos. Luego realizaron los mismos análisis dejando de lado los datos de un diagnóstico psiquiátrico a la vez. La red transdiagnóstica se mantuvo sólida, lo que sugiere que ninguna enfermedad psiquiátrica individual fue desproporcionadamente responsable de la red que identificaron.
Según los autores del estudio, sus hallazgos parecen desafiar la idea de que las disminuciones de materia gris en el cíngulo anterior y la ínsula están causalmente relacionadas con enfermedades psiquiátricas. Encontraron que las lesiones en esas regiones se correlacionaron con menos enfermedad psiquiátrica, no más, por lo que la atrofia en ese cingulado e ínsula puede ser una consecuencia o una compensación de la enfermedad psiquiátrica en lugar de una causa.
En cambio, sus análisis apuntan a la corteza parietal posterior como el nodo de la red cerebral con mayor probabilidad de estar causalmente asociado con la enfermedad psiquiátrica.