En estos momentos hay mucha controversia sobre si enfermedades psiquátricas como la depresión, el trastorno bipolar o la esquizofrenia conllevan un aumento de peso, o bien es el efecto de la medicación. Es un poco de todo. Estas enfermedades hacen que el paciente tenga menos ganas de salir de casa, lleve una vida más sedentaria, no haga ejercicio, incluso en algunos casos tenga más apetito. La propia enfermedad hace que los pacientes ya restrinjan sus actividades y por tanto aumenten de peso. Pero también está el efecto de la medicación. Algunos medicamentos, algunos antipsicóticos y algunos antidepresivos, por su perfil farmacológico, hacen que los pacientes que los toman aumenten de peso. En todo caso, este efecto adverso de los medicamentos es muy individual. Así por ejemplo, que un compañero nuestro aumente de peso por tomar un antidepresivo no implica que si nosotros lo tomamos vayamos a incrementar también nuestro peso. Yo les recomiendo que, ante cualquier duda sobre este aspecto, consulten a su psiquiatra. Les informará sobre qué capacidad tiene ése medicamento para aumentar de peso y qué pueden hacer para evitarlo. En todo caso, nunca dejen la medicación sin consultar antes a su psiquiatra, porque muchas veces los efectos de dejar la medicación sin ningún criterio facultativo pueden ser peores que un posible aumento de peso.