Se calcula que el Trastorno Límite de Personalidad (TLP), una enfermedad mental grave y crónica, puede afectar a entre el 1% y el 2% de la población adulta y puede representar entre el 5 % y 10% de las atenciones ambulatorias en urgencias. El uso de recursos clínicos es muy elevado con estos pacientes porque el tratamiento de las crisis se hace habitualmente en las urgencias psiquiátricas, ya que se trata de un momento con un elevadísimo nivel de angustia, rabia, tristeza, depresión o ansiedad.
Por ello, el el psicólogo Álvaro Frías (Coordinador del programa de evaluación y tratamiento del TLP en el Consorcio Sanitario del Maresme) empezó a desarrollar hace cinco años un sistema para mejorar la sintomatología de los enfermos cuando se manifiestan las crisis y reducir la dependencia y los gastos que supone las urgencias psiquiátricas. Este sistema está basado en inteligencia artificial llamada B-Right. Es una aplicación terapéutica en fase avanzada de pruebas que recientemente ha recibido la validación de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para ser sometida a ensayo clínico.
Esta app está diseñada para que los pacientes con TLP puedan gestionar las crisis desde el teléfono móvil mediante el uso de un chatbot que incorpora un algoritmo de inteligencia artificial. Dicho chatbot interacciona con el paciente en función de la naturaleza de su crisis, de su intensidad y de los precedentes, y proporciona pautas de actuación.
Esta herramienta no es sustitutiva del tratamiento convencional de los pacientes, fundamentado en la medicación y las terapias de grupo, sino una herramienta diseñada específicamente para la autogestión de los episodios de crisis. El primer estudio piloto sobre usabilidad y satisfacción de los pacientes aporta resultados positivos y, próximamente, empezará el primer ensayo clínico.