El Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) es una patología mental que afecta a todas las facetas de la vida de un paciente. A pesar de que ya no hay tanto estigma detrás de esta enfermedad como la había hace unos años todavía es difícil de aceptar para muchas personas que lo sufren por lo que no es de extrañar que prefieran no ser tratados por profesionales de la salud mental. Pero recibir un diagnóstico puede cambiar la vida para siempre del paciente. Compartimos algunos puntos sobre la enfermedad que necesitan conocer estos pacientes.
- Se puede realizar un tratamiento especializado: los individuos diagnosticados con TLP no deben estar tan preocupados por la etiqueta de la enfermedad y la información estigmatizada que encuentran en Internet. Deben centrarse en el hecho de que el tratamiento puede estar adaptado a sus síntomas y problemas específicos que a menudo les crea barreras interpersonales, emocionales y psicológicos. El diagnóstico es el comienzo de un plan terapéutico diseñado específicamente para los síntomas que le generan problemas.
- Exploración del diagnóstico puede conducir a una mayor comprensión: recibir un diagnóstico realmente puede conducir a un alivio psicólogico al conocer finalmente el diagnóstico correcto. Tener un nombre de enfermedad para llamar a lo que les ocurre y un plan de tratamiento específico que funcione basado en la evidencia puede liberarles de un gran tensión emocional.
- El TLP puede ayudar a identificar los «por qué» de las intensas emociones y los conflictos en las relaciones: muchas personas que están luchando con síntomas del TLP tales como: reacciones emocionales intensas, miedo al abandono, baja autoestima y falta de identidad están felices de comprender por fin «por qué» han sufrido tanto en sus relaciones sociales e interpersonales durante años. Debido a los constantes desafíos dentro de las relaciones de todo tipo, la persona con TLP puede comenzar a atribuir que las dificultades en sus relaciones son producto de la educación que recibieron, la cultura en la que nacieron, o un problema de ética o valores. Saber que se sufre esa enfermedad interrumpe este punto de vista incorrecto.
- La administración de medicamentos puede empezar con el objetivo de aliviar los síntomas: los medicamentos son importantes si la depresión, ansiedad o los síntomas psicóticos están presentes. Aunque la medicación no puede «curar» el TLP, puede reducir los síntomas tales como la depresión o la ansiedad que contribuyen a las conductas autolesivas, pensamientos suicidas, o a un estado de ánimo deprimido y ansioso. Si los síntomas psicóticos están presentes (paranoia, alucinaciones, delirios, etc.), los medicamentos pueden ayudar a estabilizar al individuo.
- La montaña rusa emocional en la que viven se detiene: los individuos con TLP tienen problemas en sus relaciones con otras personas. Está demostrado que estos pacientes sufren más divorcios, conductas abusivas y dificultades para controlar su ira dentro de la comunidad, así como comportamientos obsesivos o paranoides. Con un tratamiento apropiado, el individuo puede entender mejor por qué sus relaciones tienden a ser caóticas e inestables. Las terapias para trabajar la estabilidad de la relación es un paso importante hacia la construcción de relaciones más sanas.
- Pueden comenzar a investigar maneras de ayudarse a sí mismo: cuando no se sabe exactamente contra lo que se está luchando se puede sentir impotente ante la forma de encontrar la manera de ayudarse a uno mismo. De esa forma comenzará a dar pasos en la dirección adecuada.
- Su familia y amigos le puede ayudar: ser capaz de compartir su enfermedad con sus seres queridos realmente puede despertar en ellos mayor empatía por lo que están experimentando. Ellos sabrán (o aprenderán) cómo ayudarle y le apoyarán, e incluso pueden comenzar a educarse a la forma en que se ven afectados sus relaciones con ellos.
- Saber cómo identificar los factores desencadenantes: tener un diagnóstico correcto puede ayudarle a identificar los factores desencadenantes de sus síntomas. Por ejemplo, para los individuos que sufren de TLP, un disparador es a menudo el miedo al abandono dentro de las relaciones. Sabiendo que presenta síntomas característicos del TLP puede ser más fácil identificar estos sentimientos que hacen que se sienta más vulnerables dentro de sus relaciones. También pueden aprender sobre los aspectos que conducen a problemas de relación que les generan que se rompan por completo emocionalmente.