Al igual que la nutrición y el ejercicio son esenciales para nuestro organismo también lo es el sueño. El descanso nocturno suaviza, restaura y nos prepara para el día siguiente. La calidad y cantidad de nuestro sueño afectan directamente a nuestra mente y cuerpo, a la agudeza mental, la productividad, el equilibrio emocional, la creatividad, la vitalidad física e incluso el peso.
Un nuevo estudio publicado en Journal of Affective Disorders refleja ahora que la falta de sueño se asocia a un estado de ánimo negativo en mujeres con trastorno bipolar. El trastorno bipolar es un trastorno mental que causa cambios inusuales en el estado de ánimo, la energía, los niveles de actividad y la capacidad para llevar a cabo las tareas del día a día. La afección se caracteriza por episodios de humor extremos en que se suceden episodios maníacos, con estados depresivos.
Los problemas de sueño son comunes en las personas con trastorno bipolar y al mismo tiempo la mala calidad del sueño afecta y agrava el propio trastorno bipolar. «Los pacientes con trastorno bipolar a menudo sufren de problemas de sueño, incluso cuando muchos de sus otros síntomas están bien controlados», dijo Erika Saunders, del departamento de psiquiatría de la Penn State College of Medicine. Los investigadores analizaron los datos de 216 participantes. Observaron el efecto de la calidad del sueño al inicio del estudio en el resultado del estado de ánimo de los dos años siguientes.
Para las mujeres, la mala calidad del sueño predijo un aumentó de la severidad y la frecuencia de la depresión y un aumento de la gravedad y la variabilidad de la manía. «Sabemos por estudios realizados en la población general que las mujeres tienen una forma diferente de dormir respecto a los hombres, y que por tanto los riesgos de los trastornos del sueño son diferentes, especialmente durante los años reproductivos», dijo Saunders.
Esta disparidad se puede explicar en parte por el hecho de que el trastorno bipolar tiende a presentarse de una forma diferente en las mujeres que en los hombres. De la misma manera que los médicos a veces no saben diagnosticar una determinada enfermedad cardíaca en las mujeres porque están buscando a través de los síntomas de la versión masculina de la enfermedad, profesionales de la salud mental no siempre son conscientes de los signos distintivos del trastorno bipolar en las mujeres. «Creemos que es muy importante que los médicos y los pacientes sepan reconocer que la calidad del sueño es un factor importante que debe ser tratado en pacientes con trastorno bipolar, particularmente en las mujeres «, dijo Saunders.
Ponerse en sincronía con el ciclo de sueño-vigilia natural del cuerpo es una de las medidas más eficaces para lograr buena calidad de sueño. Mantener un horario regular para dormir, irse a la cama y levantarse a la misma hora cada día aumenta la sensación de tener más energía. La consistencia en estas rutinas juega un papel importante.