El Doctor Clemente García Rizo nos explica en el siguiente vídeo los diferentes vías de administración de los antipsicóticos que hay en la actualidad: administración oral, medicamentos que se disuelven en boca y formas inyectables.
En los últimos años se han producido notables cambios en los tipos de administración de los antipsicóticos y los medicamentos en general. La forma de administración más habitual continúa siendo la oral: es decir, se toma un comprimido o cápsula y posteriormente éste pasa a la sangre.
Existen también otras forma de administrar entre las que destaca las que se disuelven en la boca, lo que permite una acción más directa. El hecho de que exista la formulación oral implica que podamos modificar –bajar o subir- la dosis del fármaco y distribuirla a lo largo del día en función de las características de cada medicamento.
En los últimos años han aparecido también otra forma de administrar los psicofármacos. Son las llamadas formas inyectables, que permiten la administración del fármaco -tanto sea en el brazo o la nalga-. Esta forma de administración permite que la dosis del fármaco se mantenga estable a lo largo del tiempo, minimizando así el riesgo de efectos secundarios.