Científicos del Instituto de Biología Química y Medicina Fundamental de la Academia de Ciencias de Rusia, pertenecientes a diferentes universidades de Siberia, han encontrado una serie marcadores biológicos que pueden ser utilizados para determinar la susceptibilidad del paciente a sufrir trastorno bipolar únicamente con un análisis de sangre. Si hace unos días explicábamos que a través de un análisis de orina se podía determinar si un posible afectado por la enfermedad realmente sufría de trastorno bipolar o era una depresión, este nuevo avance facilitaría aún más el diagnóstico de la enfermedad.
«Hasta la fecha, la enfermedad se conoce como grave. Provoca un comportamiento que amenaza la vida del paciente: la destrucción de las relaciones personales y las carreras, provoca pensamientos suicidas, especialmente si la enfermedad no es tratada. Es por ello que la búsqueda de biomarcadores de trastorno bipolar es muy importante para los médicos debido a la necesidad de obtener un diagnóstico correcto y elegir así la terapia y estrategia correcta«, asegura uno de los expertos que ha participado en el estudio que se ha publicado en la revista «Ciencia en Siberia».
El objeto del estudio fueron 10 pacientes del Instituto de Investigación en Salud Mental (Tomsk), y 10 personas sanas en el grupo control. Como resultado, por primera vez, se obtuvieron datos sobre la relación del nivel de expresión de un número de proteínas con enfermedades neuropsiquiátricas. Por ejemplo, cambiar uno de estos parámetros puede dar lugar a la interrupción del metabolismo del colesterol, que es un mediador en la síntesis de muchas hormonas en el cuerpo. Esto conduce a un desequilibrio inherente a muchas enfermedades mentales.
En pacientes con trastorno bipolar se produce una disminución en los niveles de dos proteínas, una de las cuales tiene una acción bactericida y la otra es responsable del transporte de la hormona triyodotironina, lo que conduce a la disfunción de la glándula tiroides. De esta forma conociendo los niveles en sangre de esta proteína se puede conocer si un posible afectado sufre esta enfermedad o no.