La Dra. Alicia Valiente nos explica en esta ocasión a través de este vídeo qué es la terapia electroconvulsiva y en qué tipo de pacientes se utiliza.
La TEC o terapia electroconvulsiva es una técnica que se ha modernizado notablemente en los últimos años, y que consiste en la aplicación de una carga eléctrica en la zona frontal de la cabeza, bajo anestesia general del paciente. También se utilizan relajantes musculares para evitar que el paciente tiemble. Habitualmente se necesitan entre seis y doce sesiones para controlar los síntomas, pero hacia la tercera o cuarta sesión el paciente comienza a notar mejoría clínica de sus síntomas. Esta técnica se puede utilizar con el paciente ingresado o de forma ambulatoria.
La terapia electroconvulsiva es eficaz ya que sabemos que produce una serie de cambios en hormonas y moléculas del cuerpo que producen mejoría de los síntomas en la esquizofrenia. Como efectos secundarios, el dolor de cabeza –que suele ser leve- remite con analgésicos como el paracetamol. En casi la mitad de los pacientes existen también algunos problemas de memoria tras el tratamiento asociado a los días en que se ha realizado la terapia pero estos problemas suelen remitir espontáneamente. Lo más importante es que este tratamiento es útil y eficaz, sobre todo en pacientes con depresiones graves, esquizofrenias con síntomas psicóticos abundantes o bien resistentes al tratamiento y en pacientes con trastorno bipolar con recaídas muy frecuentes.