El Dr. Miquel Bioque define en esta ocasión qué es la quetiapina, uno de los antipsicóticos de segunda generación más habituales en el tratamiento de diferentes trastornos mentales.
La quetiapina es un fármaco antipisicótico de segunda generación. Se usa en la esquizofrenia –a dosis más altas-, en el trastorno bipolar y en otros trastornos mentales.
Tiene la peculiaridad de que presenta pocos efectos secundarios motores, y eso la hace especialmente efectiva para aquellos pacientes que presentan temblor, rigidez y síntomas que recuerdan a la enfermedad de Parkinson.
En cuanto a sus efectos secundarios la quetiapina puede producir algo de sedación y aumento de peso, aunque el paciente suele acostumbrarse a este efecto secundario, que además remite a medida que va tomando el fármaco. No produce en cambio, por lo demás, efectos sobre los movimientos, como la mayoría de otros antipsicóticos, y esto hace que sea especialmente indicada en enfermedades neurológicas como la corea de Huntington, el Parkinson o la demencia.