Un gran número de personas en todo el mundo se ven afectados por el trastorno bipolar, una patología que se hereda en torno al 80% de los casos. Ahora una investigación publicada en el Sri Lanka Journal of Psychiatry, ha evaluado la asociación entre tener un historial familiar de trastorno bipolar y el riesgo de violencia entre los pacientes ingresados en un hospital por manía. El estudio encontró una fuerte correlación entre ambos factores. «Los pacientes con un historial familiar de trastorno bipolar fueron significativamente más propensos a tener comportamientos violentos que aquellos sin antecedentes familiares», dice el autor principal del estudio, el Dr Miyuru Chandradasa, del Departamento de Psiquiatría de la Universidad de Kelaniya en Sri Lanka. «Los resultados serán útiles para realizar una mejor asignación de recursos en los hospitales, identificando en el momento de la admisión a aquellos pacientes propensos a ser violentos. De esta forma podrán organizarse mejor desde los servicios de enfermería y otros cuidados».
Según el Dr. Chandradasa, «los trastornos del espectro bipolar afecta a alrededor del 4,5% de la población general. Es un trastorno del humor caracterizado por periodos alternativos de depresión y manía . Durante los episodios depresivos, los pacientes pueden tener falta de energía, sensación de letargo y pensamientos suicidas, mientras que durante los episodios maníacos, es posible que tengan una alta energía y ser muy activos». El estudio se realizó con pacientes ingresados en dos hospitales para el tratamiento del trastorno bipolar durante un período de seis meses. Un total de 148 pacientes fueron incluidos en el estudio, de los cuales 74 tenían una historia familiar de trastorno bipolar y otros 74 no tenían un historial familiar de trastorno bipolar. Los 148 pacientes fueron evaluados por el riesgo de violencia en el momento de la admisión y en intervalos semanales después de producirse por un investigador que desconocía el estado de los antecedentes familiares de los pacientes.
La evaluación mostró que los participantes con un historial familiar de trastorno bipolar tenían un riesgo significativamente mayor de violencia en comparación con los participantes que no lo tenían. Sin embargo, estas personas también tenían unas tasas significativamente más altas de desempleo y abuso de alcohol. Por lo tanto, no se pudo establecer si el alto índice de violencia entre los pacientes con antecedentes familiares se asoció a factores genéticos u otras causas como el abuso del alcohol. «Tenemos la intención de llevar a cabo una investigación más amplia de toda la comunidad de pacientes sobre el mismo tema para tener una mejor comprensión de la investigación realizada en el hospital al que detectaron diversas limitaciones».