Doctor at work in the hospital
Las personas con trastorno bipolar, particularmente los hombres, muestran un riesgo significativamente mayor de osteoporosis, en comparación con la población general, pero el tratamiento con litio parece ofrecer un efecto protector significativo contra la enfermedad ósea, según los resultados de un reciente estudio.
Según este estudio de cohorte retrospectivo, publicado en ‘JAMA Psychiatry’, los autores revisaron datos de más de 22.000 pacientes tratados por trastorno bipolar en Dinamarca entre 1996 y 2019, y los compararon con más de 114.000 individuos de la población general.
De los pacientes con trastorno bipolar, el 38,2 % recibió tratamiento con litio, mientras que el 73,6 % recibió un fármaco antipsicótico; El 16,8% recibió valproato y el 33,1% recibió lamotrigina. La investigación llevada a cabo encontró que el trastorno bipolar se asoció con un aumento en el riesgo de osteoporosis y que el tratamiento con litio estaba asociado con una disminución en el riesgo de osteoporosis de una manera similar a la dosis-respuesta acumulada. Por el contrario, el tratamiento con antipsicóticos, valproato y lamotrigina no se asoció con una reducción del riesgo de osteoporosis.
Es de destacar que el riesgo reducido de osteoporosis con litio apareció después de aproximadamente 2 años de tratamiento y se mantuvo estable durante más de 4 años.
Según los investigadores, el mayor riesgo de osteoporosis en el trastorno bipolar puede explicarse por factores del estilo de vida. Podrían ser las fases depresiva y maníaca del trastorno bipolar, pero en términos generales, ambas fases pueden llevar a un estilo de vida poco saludable y eso es probablemente lo que impulsa la asociación entre el trastorno bipolar y la osteoporosis.
Estos hallazgos sugieren que la salud ósea debe ser una prioridad en el tratamiento clínico del trastorno bipolar y que las posibles propiedades protectoras del litio sobre los huesos de los pacientes.