El Doctor José Manuel Goikolea analiza en este vídeo las diferencias entre el trastorno bipolar tipo I y tipo II.
Se reconocen dos tipos básicos de trastorno bipolar: el trastorno bipolar tipo I y el trastorno bipolar tipo II. La diferencia esencial entre ambos trastornos consiste en que en el trastorno bipolar tipo I aparece en algún momento de la evolución lo que se denomina un cuadro de manía, que consiste en una exaltación anímica e hiperactividad, en una serie de síntomas. Mientras, en el trastorno bipolar tipo II esa exaltación del estado de ánimo solo llega a una intensidad más leve, nunca llega a tener una gravedad como para ejemplo comportar una hospitalización o conllevar síntomas psicóticos, que es lo que se conoce como hipomanía.
A veces hay cierta confusión en los tipos de trastorno bipolar y lo que denominamos la polaridad predominante. La polaridad predominante consiste en que las personas con trastorno bipolar tienden a presentar más episodios de un determinado polo, ya sea del polo maníaco o bien del polo depresivo. Es posible combinar un trastorno bipolar tipo I en el que existen episodios de manía, con una polaridad predominante depresiva en aquellos pacientes en los que el número de episodios depresivos son sustancialmente superiores al número de episodios maníacos a lo largo de la enfermedad.