El Doctor José Giner se centra en este vídeo en la depresión menor y ansiedad menor. No porque sean patologías consideradas menores dejan de preocupar a los profesionales de la salud mental ya que son conscientes de los problemas y sufrimientos que causan en sus pacientes.
Una cosa que creo que preocupa bastante al psiquiatra es la que se puede llamar patología menor, es decir la patología del día a día, el sufrimiento que cualquier persona en la vida cotidiana, en el quehacer del día a día, las personas tienen.
Fundamentalmente se manifiestan por dos grandes bloques de patología: la tristeza, la depresión y la ansiedad. Son los bloques que nos preocupan continuamente y que afectan a un gran porcentaje de la población. Casi, casi se puede decir que no están enfermos, que se puede afirmar que pueden seguir la vida con este sufrimiento, que puedan tirar adelante bastante con este sufrimiento, pero que no tiene ningún sentido. Es algo así como en agosto, en Sevilla, estar sin aire acondicionado, se puede, pero no tiene sentido. No tiene sentido estar en Suecia sin calefacción.
Estas personas con estos sufrimientos, con esta ansiedad, con estos problemas depresivos que son lógicos, que se entiende que están provocados por problemas reales, por el sufrimiento, como cuando tienes un golpe te duele, tienes que tomar un analgésico. Cuando un problema te angustia o te deprime, se puede tomar medicación aparte de todo el apoyo psicoterapéutico. Esto para mí es muy importante porque las depresiones mayores, las depresiones grandes, las depresiones importantes, las depresiones fácilmente visibles, por todo, se diagnostican y se tratan.
Son estas depresión menores, son estos cuadros de ansiedad menores, los que muchas veces se dejan, se piensa que uno puede superarlo a costa de un gran sufrimiento. Y eso es algo que me preocupa en gran medida, porque son muchas más las personas afectadas por este tipo de problemas que las afectadas por problemas graves e importantes, pero no por eso dejan de sufrir estas personas.