World diabetes day;docter holding patient hand's
A través de una investigación dirigida por el Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Texas se ha confirmado una conexión entre la diabetes tipo 1 y la evidencia radiográfica de envejecimiento cerebral acelerado .
La investigación se hizo a través de un estudio en el que se evaluaron 416 adultos con diabetes tipo 1 que habían participado en un estudio observacional previo, Epidemiología de las Intervenciones y Complicaciones de la Diabetes (EDIC), junto con 99 adultos demográficamente similares sin diabetes como control. Los participantes con diabetes tipo 1 tenían una mediana de edad de 60 años (44–74) y una mediana de duración de la diabetes de 37 años (30–51).
La eficiencia psicomotora y mental se evaluó mediante pruebas cognitivas de fluidez verbal, prueba de sustitución de símbolos de dígitos, parte B de creación de senderos y la evaluación del tablero ranurado. Las puntuaciones de memoria se derivaron de la subprueba de memoria lógica de la escala de memoria de Wechsler y la prueba de sustitución de símbolos de dígitos de Wechsler.
Una mayor edad cerebral , según lo determinado por las pruebas cognitivas, se asoció con una menor eficiencia mental y psicomotora entre los participantes de EDIC, pero no se observó entre los controles. Los resultados sugieren alrededor de seis años de mayor envejecimiento cerebral.
Los hallazgos de este estudio muestran un aumento en el envejecimiento del cerebro entre las personas con diabetes tipo 1 sin signos tempranos de neurodegeneración relacionada con la EA. Estos aumentos se asociaron con un rendimiento cognitivo reducido, pero según los autores, los patrones anormales observados en las muestras fueron modestos.