La startup barcelonesa Koa Health ha anunciado una ronda de inversión de 30 millones de euros de la mano de fondos europeos y españoles para seguir desarrollando soluciones y terapias digitales de salud mental. Esta empresa ofrece soluciones digitales para el bienestar mental basadas en la evidencia científica en torno a la terapia conductivo-conductual. Su primer producto es Foundations, una aplicación de bienestar mental dirigida a empresas, que ofrece a los trabajadores una biblioteca de actividades con base empírica para combatir el estrés, dormir mejor, ayudar a la relajación y al pensamiento positivo, y aumentar la confianza en uno mismo. En proceso de desarrollo están otras soluciones para el bienestar mental y terapias digitales que permitan a los usuarios acceder a los servicios de salud mental en cualquier momento y lugar.
La demanda de este tipo de productos está en efervescencia debido a la huella de la pandemia en la salud mental de la población. La prevalencia de la depresión en las poblaciones afectadas por Covid-19 es más de tres veces mayor que en la población general, cuatro veces mayor en el caso de la ansiedad, cinco veces mayor para el trastorno de estrés postraumático y “significativamente mayor” para el insomnio, según un metaanálisis publicado en la revista Psychiatry Research. Al mismo tiempo, la OMS ha denunciado que la pandemia ha devastado el acceso a servicios de salud mental esenciales del 93% de los países del mundo, al tiempo que aumenta la demanda de este tipo de servicio.
Koa Health asegura que usará los fondos de esta ronda de inversión para impulsar su crecimiento y expansión: ampliar contenido para sus soluciones digitales de bienestar mental, proporcionar más opciones de idioma en sus programas y sumar opciones diagnósticas que sus soluciones puedan apoyar. Otra parte se invertirá en I+D y en expandir su presencia internacional. La empresa lleva años colaborando con el Hospital General de Massachusetts, el Centro de Salud Mental Birmingham y Solihull (del Servicio Nacional de Salud británico), la London School of Economics o el Center for Brain and Cognition de la Universidad Pompeu Fabra en Barcelona.
La startup planea también seguir creciendo y ampliando su cartera de clientes y asociaciones en Reino Unido, Norteamérica y el mercado asiático. Algunos de ellos son O2 o Education First, y socios comerciales como Doctor Care Anywhere, uno de los principales proveedores de telemedicina de Reino Unido. Frente a sus competidores, Koa Health dice proporcionar una solución integrada con base empírica, ética y personalizada que se ajusta a las necesidades de los usuarios y de los clientes (esencialmente empresas, proveedores de salud y aseguradoras).