En salud mental las palabras sí importan, y mucho, según la «Guía de Estilo para medios de comunicación» de la Confederación Salud Mental España, que persigue la colaboración de los periodistas para erradicar y combatir unos prejuicios y mitos, más extendidos de lo que pensamos, sobre este problema.
Las palabras sí importan, nombre escogido para esta publicación, parte de la base de que el colectivo de personas con problemas de salud mental es de lo más diverso, que hay que “marcar conciencia colectiva porque la salud mental nos afecta a todos en su conjunto” y que hay que “traspasar el relato del drama”.
Reconoce que el suicidio es un tema históricamente silenciado y defiende que los medios “pueden ser aliados en la prevención dando cobertura a esta realidad”, siempre siguiendo las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que aparecen en la campaña #HablaDelSuicido.
Desde hoy, la Confederación Salud Mental España pone a disposición de todas las personas interesadas la web www.comunicalasaludmental.org en la que se puede consultar gratuitamente todo el contenido de la ‘Guía de estilo sobre salud mental para medios de comunicación: las palabras sí importan’.
En esta web se facilitan propuestas de uso del lenguaje, ejemplos de imágenes que pueden acompañar a las informaciones y temas que pueden resultar de interés para tratar en medios de comunicación. Se ofrecen además los testimonios reales de personas con problemas de salud mental y ejemplos de campañas y buenas prácticas que ya se han llevado a cabo en torno a esta realidad.