Asian woman weight loss and diet concept
Un grupo de investigadores de la Universidad de Boston (EE.UU.) y de la Academia China de Ciencias Médicas & Facultad de Medicina de la Unión de Pekín, han descubierto que los distintos patrones de cambio del IMC a lo largo de la vida pueden ser un indicador del riesgo de demencia de una persona, según publican en Alzheimer’s & Dementia: The Journal of the Alzheimer’s Association.
La demencia es un problema creciente de salud pública mundial. El número de personas con este trastorno se estima actualmente en 55 millones y seguirá aumentando drásticamente en todo el mundo para 2050.
En el contexto de una población que envejece rápidamente en la que la edad avanzada es el factor de riesgo más fuerte para la demencia, centrarse en la prevención de la demencia puede ser la mejor estrategia para atenuar la incidencia de la enfermedad.
Por ello, una nueva investigación siguió a un grupo de participantes durante 39 años y se midió su peso aproximadamente cada 2-4 años. Los investigadores compararon distintos patrones de peso (estable, aumento, pérdida) entre los que sufrieron demencia y los que no. Descubrieron que la tendencia general de disminución del IMC se asociaba a un mayor riesgo de desarrollar demencia. Sin embargo, tras una exploración más detallada, hallaron un subgrupo con un patrón de aumento inicial del IMC seguido de un descenso del IMC, ambos ocurridos en la mediana edad, que parecía ser fundamental para la asociación entre el descenso del IMC y la demencia.
Los autores señalan que, para las personas, los familiares y los médicos de atención primaria, es relativamente fácil controlar el peso, lo que ayudaría a informar la necesidad de una intervención de riesgo de demencia.