El principal compuesto psicoactivo de la marihuana, el THC, puede aumentar la actividad neuronal – o ruido neuronal – en el cerebro, según un nuevo estudio. Los investigadores dieron THC a los participantes del estudio a través de una vía intravenosa, y encontraron que los participantes mostraron niveles de ruido neuronal más elevados después de que se les administrara el compuesto. Los participantes también experimentaron un breve aumento de estos síntomas como tener pensamientos desorganizados, y alteraciones en sus percepciones de la realidad. Estos síntomas se asocian con la psicosis – la condición que implica perder el contacto con el mundo real.
«El THC produce efectos de tipo psicótico y aumenta el ruido neuronal en humanos», asegura el autor principal del estudio el Dr. Deepak Cyril D’Souza, profesor de psiquiatría de la Facultad de Medicina de Yale. Los nuevos resultados sugieren que los efectos de tipo psicótico que algunas personas experimentan por fumar marihuana «pueden estar relacionado con el ruido neuronal, que interrumpe el procesamiento normal de información del cerebro», añadie otro autor principal del estudio, José Cortés-Briones.
Los investigadores administraron THC o un placebo por vía intravenosa a 24 personas en tres días separados, con una semana de diferencia el uno del otro. En cada uno de los tres días, los participantes recibieron un placebo o THC en uno de los dos dosis: 0,015 miligramos por kilogramo de su peso corporal, o dos veces esa cantidad, 0,03 mg / kg. Los investigadores observaron lo que ocurrió en los cerebros de los participantes después de que se les administrara el THC o el placebo a través de electroencefalogramas. Cuando analizaron los resultados de la actividad eléctrica en el cerebro de los participantes, vieron que el nivel de ruido neuronal fue mayor cuando se les dio el THC, en comparación a cuando se les dio el placebo.
Este aumento del ruido neuronal puede interferir con otras señales que transmiten información en el cerebro, según los investigadores. «Imagina que estás en una fiesta, por ejemplo, y tratando de hablar con un amigo, pero al mismo tiempo hay mucha gente hablando en el fondo», dijo Cortés-Briones. «La voz de tu amigo y el mensaje que él o ella está tratando de dar usted sería la señal, y todos los ruidos de fondo que se combinan, fusionados, sería el ruido neuronal». Cuanto más alto sea el nivel de ruido neuronal, menos información puede ser comunicada dentro del cerebro sin distorsión, dijeron los investigadores. Ellos presumen que el THC y sus efectos en el cerebro puede afectar la capacidad de las diferentes áreas en el cerebro para procesar la información de una manera coordinada.
Los nuevos hallazgos podrían ayudar a los investigadores a entender lo que pasa en el cerebro de las personas con esquizofrenia, dijo D’Souza. Debido a la especificidad de los síntomas de la esquizofrenia como, por ejemplo, oir voces, los investigadores no pueden crear modelos del cerebro de los animales de la esquizofrenia, dijo. Una forma de abordar este problema es a través de una manera segura tratar de «recrear algunos de los síntomas que se asocian con la esquizofrenia en personas sanas que consumen diversos tipos de drogas», dijo. «Y nos encontramos con que, en ciertas dosis, el THC puede inducir una serie de síntomas que se asemejan a algunos de los síntomas que vemos en la esquizofrenia«, dijo D’Souza. El estudio fue publicado en la edición de diciembre de la revista Biological Psychiatry.