Teen girl bullied through social media
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha anunciado hoy la creación de un Plan de Salud Mental, dotado con 5 millones de euros, que se llevará a cabo en colaboración con las comunidades autónomas.
La ministra ha puesto de manifiesto el preocupante aumento de los trastornos mentales y de la conducta en el alumnado tras la pandemia. Este Plan de Salud Mental dará especial importancia a la formación del profesorado, proporcionándoles herramientas que les ayuden a identificar y actuar ante estas situaciones.
La ministra ha hecho este anuncio durante la inauguración del VII Congreso Estatal de la Convivencia, donde se reúnen cerca de 600 docentes y expertos de todo el país.
El Grupo de Trabajo de Ciberconvivencia del Observatorio Estatal de la Convivencia Escolar presentará un avance de la guía de recomendaciones sobre ciberconvivencia para centros educativos elaborada junto con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y dirigida a fomentar el buen uso de las tecnologías, la seguridad de los menores en la red y la convivencia de todos los actores que conforman el entorno escolar: estudiantes, profesores y familias.
Además de la salud mental y emocional de los niños y niñas, la ministra hizo hincapié en su intervención en las cifras del acoso escolar, especialmente las del ciberacoso, y a la adicción a estar hiperconectados desde edad temprana, un fenómeno que también ha crecido con la pandemia.