La Sala Muntaner de Barcelona acogerá la obra teatral Boges, la versión catalana de ‘Locas’, del albaceteño José Pascual Abellán, donde se desmontan los estigmas de las enfermedades mentales a través de la historia de dos mujeres supuestamente opuestas que se encuentran en la sala de espera de psiquiatra. «Durante el rato que esperan, ambas se desnudan psicológicamente y cuentan el conflicto emocional que tienen», asegura el director de la pieza, Joan Maria Segura. «Cuando la vida emocional tambalea, toda nuestra vida también lo hace», añade el director sobre lo que desencadena la trama de ‘Boges’ a través de las historias de Gregòria y Martiri, dos mujeres opuestas a primera vista.
«El título es un estigma, pero la obra no lo es, sino que normaliza las enfermedades», ha explicado el dramaturgo que también es maestro de educación especial y ha trabajado con personas con trastornos de esquizofrenia, entre otros. «Mientras que una de ellas representa la vida plena, el éxito, el poder y no tiene tiempo para parar, la otra es la vida oscura a de una mujer apagada», añade, sobre los papeles que interpretan Muntsa Rius y Roser Batalla, que comparte el papel con Àurea Márquez, que la sustituirá a partir del seis de enero. Sin ser una obra biográfica, Pascual ha relacionado su voluntad se tratar las enfermedades mentales, debido a su relación profesional como maestro de educación especial y su conocimiento de este tipo de trastornos.
«Estudié pedagogía terapéutica, y quería escribir sobre los trastornos pero sin ninguna pretensión científica ni de dar una lección», ha detallado el dramaturgo, que lleva más de cinco años de gira con ‘Boges’ y que ha sido representada en países como Argentina, Uruguay e Italia, entre otros. El director ha definido el estilo de ‘Boges’ como un «drama cómico, ya que la escritura de Jose es excepcional», ha explicado sobre el texto que se acompaña de una puesta en escena simple pero muy simbólica. «Las etiquetas no tienen sentido, si no valen para todas las personas», ha concluido el dramaturgo de ‘Boges’, que ha sido traducida por Batalla y cuenta con una versión cinematográfica de 15 minutos que se estrena esta semana.