La Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental (FEPSM), la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP) y la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica (SEPB) han solicitado a los partidos políticos que concurren a las elecciones generales del próximo domingo que desarrollen de manera «inmediata» legislaciones y políticas sanitarias concretas y encaminadas a mejorar la atención a las personas con enfermedades mentales. «La salud mental es una cuestión que nos concierne a todos como sociedad, y reguladores y especialistas debemos trabajar juntos para proporcionar a los pacientes todos los recursos necesarios para su recuperación funcional», ha comentado el presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría, Miguel Gutiérrez.
Las organizaciones han destacado la necesidad de implementar las siguientes medidas:
«La salud mental está cobrando un papel cada vez más decisivo en la sociedad moderna, por lo que resulta crucial que los grupos parlamentarios incorporen iniciativas concretas para hacer frente a esta problemática», ha aseverado el presidente de la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica, Miquel Bernardo.
Estas peticiones se enmarcan dentro del proyecto ‘Psiquiatria, sí’, puesto en marcha recientemente por la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, la Sociedad Española de Psiquiatría y la Sociedad Española de Psiquiatría Biológica, en línea con una iniciativa global europea impulsada por la European Psychiatric Association, que pretende mejorar la percepción social de la Psiquiatría, así como destacar la labor de los psiquiatras como eje en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos mentales, además de equiparar la atención a los trastornos mentales con otras enfermedades. «El nivel de investigación y el esfuerzo asistencial que se lleva a cabo es importantísimo y no se corresponde con la imagen social que tiene la Psiquiatría», ha explicado el presidente de la Fundación Española de Psiquiatría y Salud Mental, Miquel Roca.