El 24 de mayo, con motivo del Día Nacional de la Epilepsia, diferentes organismos públicos iluminarán o colocarán un lazo de color naranja en sus fachadas para solidarizarse con las más de 700.000 personas más sus familias que conviven en España con la epilepsia y que cada año se diagnostican entre 10.000 y 20.000 nuevos casos. Esta iniciativa es pionera en España en lo que a epilepsia se refiere siendo la novedad que se llevará a cabo en diferentes puntos de España de la mano de dos asociaciones Asociación Nacional de Personas con Epilepsia-ANPE y Asociación de Epilepsia Extremadura-AEDEX.
«Vemos la necesidad de implicar a organismos y a la sociedad en general para conseguir una normalización de la enfermedad y esto se consigue a través de campañas de sensibilización, información, talleres, jornadas, trasladando a la sociedad en general que la epilepsia es cosa de todos y es una enfermedad neurológica que no mental», han señalado las organizaciones. La Organización Mundial de la Salud (OMS) en su Asamblea del año 2014 instó a todos los países participantes a dar prioridad a las personas con Epilepsia redactando un documento en el cual se recogen diferentes puntos entre los que destacan la carga mundial de Epilepsia y necesidad de medidas coordinadas en los países para abordar sus consecuencias sanitarias y sociales y su conocimiento por el público y para ello creó la campaña ‘Salir de la Sombra’. El 70% de las personas con epilepsia puede controlar sus crisis con medicación y la cirugía puede ser una alternativa en epilepsias refractarias. No obstante, muchas personas siguen siendo discriminadas solo por su condición de tener epilepsia.
Por otro lado la Asociación EPILEPSIA ESPAÑA conjuntamente con otras entidades como Purple Day España, ACEPI, AEPA, APEMSI o ABEPI, iniciaron ya hace un año la campaña “Un abrazo por la epilepsia”, en la que se anima a todas las personas a sacarse una foto con ese lema y etiquetarla en las redes sociales con el hashtag #UnAbrazoPorLaEpilepsia. Desde enero de este año se está llevando a cabo una campaña conjunta con Vivirconepilepsia.com y Acción social de FREMAP, “Apadrina una causa”. Esta campaña pretende informar y sensibilizar a los cerca de 4.000 empleados de FREMAP que prestan sus servicios en más de 200 centros de trabajo distribuidos por todo el país y concienciar sobre lo que supone convivir con esta enfermedad y aprender a actuar frente a una crisis de epilepsia poniendo el acento en que cuando se presenta una crisis convulsiva, no hay que meter nada en la boca. Este año, el lema escogido por las asociaciones que colaboramos conjuntamente es” Epilepsia. ¡Entiéndela!. Tú también puedes padecerla” y pone de manifiesto la necesidad de sensibilizar a la sociedad sobre una patología que no discrimina a la hora de manifestarse.