En Gipuzkoa el número de personas diagnosticadas con algún tipo de patología mental ronda las 25.000, según un estudio de Osakidetza de 2013. Cada año se realizan más de 5.000 nuevos diagnósticos, entre los que destaca un aumento de jóvenes con patologías duales. Los casos más graves, como la esquizofrenia, el trastorno bipolar o los trastornos afectivos, tienen una incidencia del 3% en la población guipuzcoana.
Agifes, la Asociación Guipuzcoana de Familiares y Personas con Enfermedad Mental, anunció estos datos en el lanzamiento de su nueva campaña de sensibilización. Los problemas de salud mental son aún un tema tabú y en ese sentido, la asociación lanzó una iniciativa orientada a “normalizar la visión social de las dolencias mentales y favorecer que se hable de ellas con naturalidad”. Ruth Encinas, gerente de la asociación, afirmó que con la nueva campaña, Cuando hablas, algo cambia, se quiere transmitir que “los problemas mentales nos pueden afectar a todos y compartirlos ayuda”.
Esta campaña, que tendrá dos años de duración, tratará de informar a la sociedad de “la importancia de apoyar a las personas cuando sufren algún tipo de dolencia mental para que se sientan libres de expresar su condición y pedir ayuda”. Pero Encinas explicó que, al mismo tiempo, se dirige a los propios afectados. “Hay que concienciarles de la necesidad de buscar ayuda lo antes posible ya que la detección precoz favorece su recuperación”, apuntó. Agifes quiere al mismo tiempo facilitar la inclusión en el mercado laboral de este colectivo. “Queremos hacer especial hincapié en la necesidad de la inserción laboral. Según datos de la Confederación Feafes, el 80% de las personas con enfermedad mental están en situación de desempleo en el Estado”, anunció.
La asociación presentó diversas actividades de visibilización. En los próximos meses se celebrará una jornada técnica para profesionales del territorio del ámbito de la salud mental para buscar soluciones al problema de la inserción laboral. Así mismo se organizarán concursos de fotografía, de microrrelatos y de periodismo. Habrá conferencias y talleres en distintas localidades guipuzcoanas y no faltará la VI Carrera Solidaria por la Salud Mental, que tendrá lugar el 27 de septiembre en Donostia.