El pasado 27 de febrero se llevó a cabo la la firma de un acuerdo entre Adamed Laboratorios y la propia UAH a través del cual se creará una Cátedra para la elaboración de proyectos en el ámbito del SNC, cuyo acto tuvo lugar en el Rectorado de la Universidad de Alcalá.
La firma, realizada por Marcin Nowak, director general de Adamed España, y Javier de la Mata, vicerrector de Investigación y Transferencia de la Universidad de Alcalá, es el primer paso de una Cátedra que dará pie a la elaboración de numerosos proyectos que fomentarán la investigación y difusión de temas relacionados en el área del sistema nervioso central.
Los trastornos mentales suponen hasta 5 de las 10 enfermedades más comunes en el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 8 enfermos padece un trastorno psíquico, lo que demuestra la necesidad de profundizar en la búsqueda de nuevas terapias en esta área.
Marcin Nowak destacó que, con este acuerdo «Adamed continuará con su labor de buscar soluciones que mejoren la calidad de vida de los pacientes al mismo tiempo que apostamos por ofrecer la mejor información a los médicos para que estén al día de los últimos avances científicos y eso incluye, también, apoyar y potenciar nuevos y diversos proyectos en colaboración con la Universidad de Alcalá».
Por su parte, Francisco Javier Domingo, Business Unit Manager CNS & WHS de Adamed Laboratorios, comentó que «el objetivo de la constitución de esta Cátedra es cumplir con uno de los tres pilares estratégicos de la compañía: la investigación, el desarrollo y la formación de los profesionales sanitarios». Además, destacó que «la Universidad de Alcalá ha sido la elegida porque es una de las principales y más prestigiosas universidades en nuestro país, con un foco especial en la medicina y el sistema nervioso central, patologías esenciales para el desarrollo de la Cátedra».
A su vez, el vicerrector de la UAH Javier de la Mata afirmó que «una Cátedra creada por una empresa con el prestigio de la farmacéutica Adamed es muy importante para la Universidad de Alcalá. Creemos que ambas partes saldremos victoriosos de esta colaboración que ponemos en marcha. Desde la UAH estamos muy satisfechos por poder contribuir al desarrollo de los nuevos proyectos que recogerá la Cátedra».
El incremento de las patologías relacionadas con el sistema nervioso ha fomentado que Adamed apueste por este proyecto de formación y educación, que contará con la participación de relevantes profesionales del sector y englobará diferentes actividades e investigaciones.
El Director del Departamento de Medicina y Especialidades Médicas de la UAH, el Dr. Melchor Álvarez de Mon, destacó que «la Cátedra dará comienzo cuanto antes con las actividades: investigación en el área de la salud mental relacionadas con el sentir de los pacientes y de la sociedad. También queremos progresar en la comprensión de los mecanismos patogénicos, las bases biológicas de las alteraciones de la salud mental, la relevancia del sistema inmuno-inflamatorio y la búsqueda de nuevas actitudes terapéuticas».
Adamed lleva años poniendo sus esfuerzos en la búsqueda de soluciones terapéuticas e innovadoras en este tipo de patologías, cuyo objetivo es la mejora de la calidad de vida de los pacientes.