Sad man holding head with hand
Un grupo de científicos de la Universidad de Harvard (EE.UU.) han identificado una proteína en el cerebro de pacientes con esquizofrenia que puede ser objeto de fármacos para tratar esta enfermedad.
En un artículo publicado recientemente en Stem Cell Reports, los investigadores realizaron un seguimiento con un cribado de 464 fármacos e identificaron un pequeño grupo de unos 20 que reducían la secreción de C4 de los astrocitos, asociado recientemente con un mayor riesgo de esquizofrenia. Estos fármacos fueron eficaces tanto en astrocitos sanos como en astrocitos fabricados a partir de células madre de pacientes.
La investigación se ha centrado en la identificación de factores que reducen la secreción de C4 de los astrocitos humanos, ya que podría ser un enfoque viable para reducir el C4 sináptico y preservar las sinapsis en enfermedades del sistema nervioso central (SNC). La inflamación y la sobreactivación del sistema inmunitario en el cerebro pueden provocar la pérdida de sinapsis y la muerte de neuronas, lo que conduce a enfermedades neurodegenerativas y psiquiátricas.
En consecuencia, los datos proporcionan una mayor comprensión de las vías que regulan C4 y que pueden ser objetivo de aplicaciones terapéuticas. Los astrocitos son un objetivo primario de las terapias reductoras del C4, que disminuyen los niveles de C4 en el cerebro y reducen la inflamación pueden beneficiar a los pacientes con esquizofrenia, pero actualmente no están disponibles.
Para identificar vías adicionales que puedan regular C4 en astrocitos humanos, los investigadores han desarrollado un método eficaz para fabricar grandes cantidades de astrocitos humanos secretores de C4 a partir de células madre, con el objetivo de conducir al descubrimiento de fármacos capaces de reducir los niveles de complemento del SNC, lo que podría disminuir la eliminación sináptica excesiva en enfermedades neurodegenerativas y neuropsiquiátricas.