El Dr. Miquel Bernardo, Catedrático de Psiquiatría de la Universitat de Barcelona y Consultor Senior del Servicio de Psiquiatría del Hospital Clínic de Barcelona, y el Dr. Rafael Penadés, psicólogo que también trabaja en el Hospital Clínic de Barcelona, han publicado la “Guía de Intervenciones Psicológicas en la Esquizofrenia” (Ed. Ediveramerica).
A la presentación del libro acudió unos de los autores, el Dr. Miquel Bernardo, junto con la Dra. Mari Fé Bravo Ortiz, Jefa del Servicio de Psiquiatría del Hospital Universitario La Paz de Madrid, y Francisco Javier Domingo, Director de la Unidades de Sistema Nervioso Central y Salud de la Mujer de Adamed Laboratorios.
Según su autor, esta guía surgió con el objetivo de “plasmar herramientas útiles para la que los profesionales sanitarios puedan tener acceso a las distintas estrategias psicológicas que encajan en el tratamiento individualizado de la esquizofrenia”.
La esquizofrenia es una patología muy compleja, todo un reto para los profesionales sanitarios por la dificultad que plantea su tratamiento. De ahí que el Dr. Miquel Bernardo hiciera hincapié en la necesidad de “un abordaje multidisciplinar que implique el esfuerzo de diferentes profesionales y que ofrezca un tratamiento personalizado a los pacientes”.
Durante la presentación, se debatió sobre el abordaje integral de las personas que sufren esquizofrenia, que no solo están afectadas por síntomas que les afectan sino, además, por la serie de alteraciones que tiene que ver con sus vivencias personales y el entorno que les rodea y su vida laboral, familiar, social, etc.
En palabras del autor, “los profesionales deben buscar, cada vez en más medida, reconceptualizar sus prácticas y buscar estrategias psicológicas que encajen en el tratamiento individualizado, intensivo y con precisión de la esquizofrenia”.
En la publicación de este libro ha colaborado Adamed Laboratorios, como apoyo a este tipo de iniciativas en las que los pacientes son el eje central de terapias más eficaces y seguras, con el fin de mejorar su calidad de vida.