3D medical background with DNA strands
Un estudio de la Universidad Hebrea de Jerusalem ha descubierto la causa genética de la esquizofrenia infantil, una enfermedad cuyos síntomas incluyen alteraciones de las funciones cognitivas y conductuales, pensamientos erróneos, alucinaciones, habla y comportamiento desorganizados y disminución de la motivación.
Los resultados del estudio son un avance en el campo de la esquizofrenia infantil ya que rara vez se ha examinado en pacientes jóvenes, una forma grave y poco frecuente de esquizofrenia que aparece antes de los 13 años.
La esquizofrenia infantil se manifiesta del mismo modo que en los adultos, con síntomas como pensamientos erróneos, alucinaciones, habla y comportamiento desorganizados, así como disminución de la motivación y otros síntomas. Todos estos síntomas van acompañados de un deterioro de las funciones cognitivas y conductuales. Además, plantea un problema de diagnóstico a profesionales de la salud mental, ya que muchos niños refieren fenómenos inusuales en cuanto a pensamiento y percepción, que pueden ser consecuencia del uso normal de la imaginación para hacer frente a la angustia mental. También existe un diagnóstico diferencial con el autismo y los trastornos de ansiedad, así como con trastornos postraumáticos que pueden llegar incluso a estados cercanos a la psicosis.