Nuevas evidencias sobre el desarrollo, los síntomas iniciales que preceden al desarrollo de la esquizofrenia y la evolución a largo plazo de la enfermedad provoca que haya aumentado el optimismo para el desarrollo de nuevos tratamientos y métodos de prevención para esta enfermedad devastadora. Los nuevos conocimientos sobre la esquizofrenia se publicaron en un número especial de marzo-abril de la Harvard Review of Psiquiatry. «Este número especial junta los avances de expertos mundiales de epidemiología, neurobiología, y el tratamiento de la esquizofrenia en el que revalúan la historia natural de la enfermedad, y elaboran las prioridades para nuevas intervenciones», afirma el editor invitado el Dr. Joshua L. Roffman del hospital general de Massachusetts y la Escuela médica de Harvard.
El trabajo comprende ocho estudios que ponen en relieve las áreas clave del progreso hacia una mejor comprensión del desarrollo y la evolución de la esquizofrenia y sus tratamientos en las últimas décadas. Algunos de los avances que se han producido son:
Otros artículos destacan nuevos enfoques para la comprensión de cómo esta condición compleja y variable se desarrolla con el tiempo:
La edición especial también presenta actualizaciones sobre nuevas direcciones en el tratamiento. Una terapia prometedora para los pacientes con un diagnóstico temprano en el curso de la psicosis es la terapia cognitiva, un tratamiento psicológico para mejorar las habilidades de pensamiento, que pueden ser especialmente útiles durante el período prodrómico. Otros puntos destacados de este estudio son los diferentes enfoques emergentes de tratamiento y prevención. La evidencia reciente sugiere posibles beneficios de algunos tratamientos y suplementos vitamínimos, tales como los que contienen vitaminas B y ácidos grasos omega-3.
Los conceptos básicos para tratar la enfermedad siguen siendo los mismos pero se espera que con la comprensión de los científicos sobre la evolución clínica a largo plazo y la neurobiología relacionada se experimente un cambio transformador. «La reevaluación crítica de la historia natural de la esquizofrenia, y las ideas relacionadas en torno a las nuevas estrategias de intervención … nos dan numerosas razones para ser optimistas».