Un estudio publicado en la revista Nature Genetics ha identificado dos genes hasta ahora desconocidos que podrían aumentar el riesgo de esquizofrenia y un tercero que conlleva riesgo tanto de esquizofrenia como de autismo. Los investigadores del estudio han constatado que el riesgo conferido a las nuevas variantes es compartido en diferentes etnias.
El estudio han identificado dos genes de riesgo (SRRM2 y AKAP11), comparando las secuencias genéticas de personas con esquizofrenia con las de controles sanos. El metaanálisis incluyó conjuntos de datos existentes que sumaban hasta 35.828 casos y 107.877 controles. El tercer gen encontrado (PCLO), estaba implicado anteriormente en la esquizofrenia, pero ahora se ha identificado como de riesgo compartido para este trastorno y el autismo. La misma variante genética en la misma familia puede causar autismo en un miembro de la familia y esquizofrenia en otro.
Los investigadores advierten de que no todos los pacientes de esquizofrenia tienen una variante dañina rara en estos genes; la enfermedad es multifactorial y no existe un factor único. En este sentido, el equipo científico tiene previsto evaluar si estos genes pueden tener un papel clínico y cómo, y si pueden estar ligados a un comportamiento o síntoma específico de la esquizofrenia.
La esquizofrenia es uno de los trastornos mentales más graves, que afecta a la forma de pensar, sentir y comportarse de aquellos que la padecen. La investigación que ahora se publica profundiza en el riesgo de esquizofrenia en diversas poblaciones, en particular las de ascendencia africana.