El Centro de Investigación Biomédica en Red, a través del área de Salud Mental (Cibersam) ha obtenido una ayuda de 1.192.431,90 euros de la convocatoria de Proyectos de Investigación Clínica Independiente (ICI) para desarrollar el proyecto «SchizOMICS»: Estudio multidisciplinar CIBER para optimizar el tratamiento de la esquizofrenia utilizando datos multi-omics y biología de sistemas.
El proyecto tendrá una duración de cuatro años y estará dirigido por Javier Labad, investigador del Cibersam -perteneciente al grupo que lidera Diego José Palao, en la Corporación Sanitaria Parc Taulí de Barcelona– y contará con el apoyo de 18 grupos de investigación, pertenecientes a 5 áreas del CIBER.
La investigación se fundamentará en un ensayo clínico multicéntrico open-label aleatorizado de dos fármacos antipsicóticos (aripiprazol vs paliperidona) que son ampliamente usados en la practica clínica rutinaria, como tratamiento de primera línea de los primeros episodios psicóticos.
Se realizará un estudio de diferentes marcadores biológicos al inicio del tratamiento que permitirá identificar predictores de evolución a nivel de respuesta y consecuencias negativas en salud física.
Además se aplicarán técnicas bioinformáticas de análisis de datos masivos (‘big data’) mediante inteligencia artificial para identificar una serie de biomarcadores ‘ómicos’ que puedan predecir efectos pronósticos a corto y largo plazo.
«Esta aproximación facilitará la adopción de una medicina personalizada, lo que permitirá conseguir mayores tasas de respuesta y menores efectos secundarios en el tratamiento de pacientes con un primer episodio psicótico en el futuro», aseguran los investigadores.