No siempre es fácil detectar los signos que anticipan la llegada de un episodio psicótico en los pacientes con esquizofrenia pero las nuevas tecnologías cada vez permiten reconocer mejor estas señales de advertencia. Emily Eisner, una estudiante de postgrado del Consejo de Investigación Médica de la Universidad de Manchester, está investigando cómo la tecnología de los teléfonos inteligentes, los smartphones, pueden ayudar a identificar cuándo las personas presentan un riesgo alto de sufrir un episodio psicótico.
Algunas personas con esquizofrenia reconocen las señales de advertencia de que se está aproximando uno de estos episodios -como la falta de sueño o el aumento de la ansiedad- e intervienen a tiempo para prevenirlos, pero no siempre es así de fácil y sufrir uno de estos brotes tiene un enorme coste social para la persona. Por ello este estudiante va a estar los dos próximos años probando una aplicación del móvil llamada Express con el objetivo de ayudar a las personas a que realicen un seguimiento de sus propias señales de alerta de recaída. A estas personas se les hará una serie de preguntas personalizadas cada semana y las respuestas se enviarán de forma segura al equipo médico que les atiende. Si las señales de advertencia aumentan por encima de un nivel crítico, el paciente y su equipo toman medidas para prevenir las recaídas.
Los síntomas «básicos» para predecir un brote psicótico utilizados en la aplicación son:
Otros investigadores ya han utilizado señales de advertencia para predecir las recaídas, pero hasta el momento únicamente otro grupo de investigación había utilizado para ello una aplicación de smartphones. Eisner ha ampliado la gama de señales de advertencia que los pacientes pueden controlar ellos mismos más allá de los síntomas más comúnmente reconocidos como son la ansiedad y el insomnio. Estos síntomas básicos ya han sido utilizados para predecir con precisión el primer episodio de psicosis, pero hasta ahora, nadie había observado en detalle si predicen también las recaídas. Eisner entrevistó a 23 personas que habían tenido recientemente una y les preguntó acerca de sus experiencias previas al brote psicótico. «Sorprendentemente, las tres cuartas partes describieron los síntomas básicos que vamos a utilizar en la aplicación .La mayoría experimentaron un mayor número de síntomas más allá de las señales de advertencia tradicionales como el insomnio», asegura esta investigadora.
Para realizar este experimento se invitará a los pacientes a utilizar la aplicación Express para realizar un seguimiento de sus síntomas básicos durante seis meses, para saber si es posible predecir si los que reportan un aumento de los síntomas básicos tienden a tener un episodio psicótico poco tiempo después. De esta forma podrán conocer si monitorear estos síntomas básicos ayuda a predecir y prevenir las recaídas de la esquizofrenia. Con la detección temprana y la acción inmediata los pacientes podrían prevenir en buena medida un brote con los beneficios para su salud que esto supondría.