Sad man holding head with hand
Un estudio liderado por investigadores del Hospital Clínic de Barcelona – Idibaps muestra que la estimulación cerebral profunda puede ser una alternativa segura y eficaz para tratar los síntomas de la esquizofrenia y trastorno bipolar resistentes al tratamiento.
La estimulación cerebral profunda es un procedimiento neuroquirúrgico que implica la colocación de un dispositivo médico llamado neuroestimulador, que envía impulsos eléctricos a zonas específicas del cerebro, a través de electrodos. En todo el mundo, más de 160.000 pacientes han sido tratados con esta técnica de diferentes patologías cerebrales, principalmente por trastornos neurológicos como trastornos del movimiento o epilepsia.
Dado que alrededor de un 30% de las personas con esquizofrenia y de un 15% de las personas con trastorno bipolar tampoco responden adecuadamente a los fármacos, el equipo de psiquiatría del Clínic Barcelona-IDIBAPS ha llevado a cabo un estudio piloto para evaluar los efectos de la estimulación cerebral profunda como estrategia terapéutica. En el trabajo han participado cuatro pacientes con esquizofrenia y trastorno bipolar resistentes al tratamiento.
Además de realizar un seguimiento psiquiátrico y quirúrgico intensivo durante un año para evaluar la eficacia y la seguridad de la técnica, los investigadores monitorizaron a los pacientes a través de una aplicación móvil y un dispositivo portátil. La aplicación recogía los síntomas del estado de ánimo, mientras que el dispositivo registraba la actividad física y los patrones del sueño.