La pérdida de memoria es tan devastador como los delirios y las alucinaciones en las personas que sufren psicosis y según un estudio de la Universidad de California Davis surge de una disfunción de las regiones frontal y del lóbulo temporal del cerebro que son incapaces de conectarse asociativamente. De esta forma se han identificado potenciales áreas objetivo en las que deberían actuar los tratamientos y de esta forma ayudar a los millones de personas que en todo el mundo para los cuales la medicación sofoca las voces y las visiones, pero no la pérdida de memoria.
El estudio encontró que la memoria más afectada es la relacional, cuando las personas con esquizofrenia tratan de recordar una relación de elementos que necesitan por ejemplo para hacer la compra para realizar un determinado plato de cocina. Este problema de codificación relacional se acompaña de una disfunción regional específica en el dorsolateral de la corteza prefrontal. Las personas con esquizofrenia también tienen una mayor dificultad para la recuperación de esta información relacional, incluso cuando pueden recordar los elementos individuales, y este déficit de recuperación relacional está acompañada de una disfunción funcional específica en un área del cerebro llamada hipocampo.
Aunque los medicamentos tratan efectivamente las alucinaciones y los delirios está por resolver la pérdida de memoria y otras dificultades cognitivas que hacen que sea difícil llevar a cabo las actividades de la vida diaria. «Las personas con esquizofrenia tienen dificultades para recuperar las asociaciones dentro de un contexto, y esto crea una pérdida generalizada de la memoria que hace que la vida cotidiana sea todo un desafío», dijo Daniel Ragland, profesor de psiquiatría en la Escuela de Medicina de la Universidad de California Davis y autor principal del estudio. «No se puede trabajar si no puede recordar el siguiente paso que su jefe le dijo que hiciera».
«Encontramos que esta área frontal y el lóbulo temporal de la red de memoria relacional puede ser un objetivo o un biomarcador para el desarrollo de nuevos tratamientos para recuperar la memoria«, dijo. El estudio también reveló que en las personas sin la enfermedad hay una mayor activación en el hipocampo que en los pacientes con esquizofrenia. Por lo tanto, el hipocampo – que desempeña un papel único en la creación de recuerdos relacionales- se une a la corteza prefrontal dorsolateral para ayudar a explicar los déficits de memoria relacional desproporcionados que experimentan las personas con esquizofrenia.
«Esto demuestra que los problemas de la memoria en personas con esquizofrenia no son los mismos que los de las personas con la enfermedad de Alzheimer«, donde la región del cerebro está dañada.»Es más como los de las personas con otros déficits cognitivos, como el TDAH«, dijo Cameron Carter, autor principal y director del Imaging Research, Behavioral Health and Neuroscience centers. «Ahora sabemos que si queremos mejorar la memoria en las personas con psicosis tenemos que mejorar el funcionamiento de la corteza prefrontal dorsolateral. Y hay muchas maneras diferentes de poder hacerlo, como a través de la formación del cerebro cognitivo» aseguró el experto.