Si hace unos días se publicaba un estudio que aseguraba que la actividad física mejora la atención de los niños con TDAH, acaba de salir a la luz otro informe que afirma que el ejercicio mejora la memoria y las habilidades mentales de los pacientes con esquizofrenia. 33 enfermos con esta patología recibieron el tratamiento psiquiátrico habitual pero con la mitad de ellos también se realizó al mismo tiempo un programa aeróbico de ejercicio durante 12 semanas para analizar si mejoraban más sus habilidades mentales que el grupo de control que no realizó ningún ejercicio físico.
Al finalizar el período de estudio, la capacidad aeróbica mejoró en un 18% en el grupo que realizó ejercicio mientras que el grupo control disminuyó un 0,5 %. De la misma forma las habilidades mentales mejoraron un 15 % en el grupo que practicó deporte a diferencia del grupo de control que cayó en un 2 % tras haberse mantenido sin realizar ejercicio durante los tres meses de tratamiento psiquiátricos en los que se les estudió.
El informe fue publicado en la revista Schizophrenia Bulletin por David Kimhy, profesor asistente de psiquiatría y director del Laboratorio Experimental Psicopatología en el Instituto Psiquiátrico de Nueva York. «Nuestros resultados indican que la falta de ejercicio aeróbico representa un factor de riesgo modificable para la disfunción cognitiva en personas con esquizofrenia. La práctica de ejercicio aeróbico ofrece una intervención segura, no estigmatizante y libre de efectos secundarios«, dijo el autor.
Los investigadores creen que al practicar ejercicio físico se activa y aumenta una proteína llamada factor neurotrófico derivado del cerebro que es un mecanismo potencial para las mejoras relacionadas con el ejercicio de la función mental de los pacientes con esquizofrenia.