La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), alerta de que el consumo desmedido de cannabis genera adicción y puede provocar varios tipos de cáncer y daños graves en el sistema cardiovascular, respiratorio y nervioso central.
Un estudio desarrollado por la empresa Estudes (Encuesta sobre uso de drogas en enseñanzas secundarias en España) detalló que la marihuana es la sustancia psicoactiva más consumida entre los estudiantes de 14 a 18 años (un 28,6% la ha probado) y alertó que, como el cerebro está en desarrollo en la adolescencia, consumir esta droga a esa edad aumenta cinco veces el riesgo de psicosis temporal (pérdida de la realidad, alucinaciones y paranoia) y de esquizofrenia.
Según los especialistas, la marihuana fumada puede contener las mismas toxinas y carcinógenos que hay en el tabaco y no solamente afecta los órganos, sino también la salud cerebral. En adolescentes, su consumo puede afectar la memoria, la atención, la toma de decisiones, el aprendizaje, la coordinación, las emociones y la velocidad de reacción, así como la posibilidad de desarrollar depresión.
Estudios han demostrado un menor rendimiento escolar en adolescentes consumidores de esta droga. Además, un porcentaje significativo de aquellos que la prueban acaba desarrollando dependencia.