Tras explicarnos qué es la olanzapina, el Doctor Miquel Bioque nos define en está ocasión qué es la clozapina y para que patologías se utiliza.
La clozapina es el primer fármaco antipsicótico atípico que apareció, ya que salió al mercado a principios de los años 60. Hoy en día seguimos utilizando la clozapina porque es un fármaco que llega donde otros no llegan: en casos de resistencia a otros psicóticos, el fármaco de elección es la clozapina, e incluso los servicios de salud mental tienen como indicador de buena práctica clínica el uso de clozapina en pacientes con esquizofrenia resistente. A pesar de ser tan eficaz, no obstante, no la podemos utilizar en todos los pacientes, puesto que su perfil de efectos secundarios hace que muchos no la puedan tolerar: en concreto entre 0´5 y el 2 por ciento de los pacientes presenta una disminución de las defensas de sus células blancas de la sangre, lo que obliga a frecuentes analíticas, sobre todo al iniciar el tratamiento. También aumentan el peso y la somnolencia, e incluso algunos pacientes pueden presentar crisis convulsivas con facilidad.
A pesar de todo ello, la clozapina es el tratamiento preferente para aquellos pacientes con una esquizofrenias resistente al resto de fármacos.