Investigadores de la Facultad de Medicina de la Universidad Estatal de Florida (EEUU) han encontrado un vínculo entre una proteína específica en el cerebro y una mayor vulnerabilidad a la neurodegeneración en personas con epilepsia del lóbulo temporal (ELT), la más común en adultos y, a menudo, resistente a la medicación.
Para la realización del estudio, publicado en el ‘Journal of Neurophysiology’, el equipo utilizó una técnica novedosa que permitió estudiar pequeñas cantidades de tejido de regiones de difícil acceso dentro del cerebro, centrándose en un mensajero químico llamado glutamato y uno de sus receptores, el N-metil-D-aspartato (NMDA). El glutamato es el principal neurotransmisor excitador en el sistema nervioso central (SNC) y juega un papel importante en el aprendizaje y la memoria, y debe estar presente con una concentración adecuada en el momento preciso para que el cerebro funcione correctamente. También es el aminoácido más abundante del organismo, un componente básico de las proteínas.
Los investigadores descubrieron que aunque dos proteínas comúnmente asociadas con NMDA, GluN1 y GluN2, se distribuyeron uniformemente en una región crítica del hipocampo del cerebro, una tercera, GluN3, lo hizo en un gradiente. Debido a que GluN3 hace que las neuronas sean más susceptibles al daño celular inducido por el calcio, el descubrimiento ayuda a los investigadores a reducir el enfoque para identificar exactamente dónde mueren las neuronas y lo grande es el área.