Más de un cuarto de los estudiantes de las escuelas de medicina reportan síntomas depresivos o depresión, mientras que uno de cada 10 experimenta pensamientos suicidas, según un nuevo análisis en el Journal of the American Medical Association. Se analizaron cerca de 200 estudios con más de 129.000 estudiantes en 47 países. La depresión es «un secreto a voces» en la profesión, asegura el doctor Douglas Mata, médico residente en el Brigham Women’s Hospital e investigador clínico en la Escuela de Medicina de Harvard.
Los investigadores buscaron en las bases de datos estudios publicados que informaran sobre la prevalencia de la depresión en estudiantes de medicina. Todos los estudios, menos uno, se basaron en encuestas en las que los estudiantes informaron sus propios síntomas. «Había varios cientos de estudios individuales de grupos más pequeños de estudiantes, pero cada uno por sí solo no era tan impactante», dijo Mata. «Pensé que al combinar todo con más de 120.000 personas pondría en relieve lo grave que es esto».
El Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales define el «trastorno depresivo mayor» basado en nueve síntomas. Desde el punto de vista técnico, las encuestas (que investigan estos síntomas de manera estandarizada) no pueden diagnosticar la depresión, dijo Mata. Pero cada encuesta había sido validada en estudios previos y correspondía con los diagnósticos basados en entrevistas. «Por eso confiamos en los datos que pudimos reunir», dijo Mata, señalando que las encuestas también ofrecen los beneficios del anonimato. Dado que todavía hay un estigma asociado con los trastornos del estado de ánimo, los estudiantes de medicina son más propensos a ser honestos acerca de sus síntomas si no tienen que preocuparse por que su médico averigüe sus respuestas.
En general, los investigadores calcularon que la prevalencia de depresión o síntomas depresivos están en casi el 26,7%, es decir en 37.933 de los 122.356 totales de los participantes que informaron tener síntomas. Un subgrupo de 24 estudios de 15 países examinó los pensamientos suicidas. Aquí la prevalencia general fue del 11%, dicen los investigadores. Con una cierta variación entre las regiones, los estudiantes de medicina son entre dos y cinco veces más propensos a experimentar la depresión que la población general de los Estados Unidos. Lamentablemente, el estudio también encontró que el porcentaje de estudiantes que ven a un médico para tratar su depresión es bajo: sólo el 15,7%.