A lonely depressed person sitting near a brick wall with the Bible on his lap
Los adultos jóvenes que se sienten abatidos o deprimidos tienen más probabilidades de desarrollar enfermedades cardiovasculares y de tener una mala salud cardiaca, según un nuevo estudio dirigido por investigadores del Johns Hopkins Medicine (Estados Unidos), que analizaron los datos de más de medio millón de personas de entre 18 y 49 años.
El estudio, publicado en la revista ‘Journal of the American Heart Asssociation’, también halló que los adultos jóvenes que declaraban sentirse deprimidos o tener mala salud mental presentaban tasas más elevadas de infartos de miocardio, accidentes cerebrovasculares y factores de riesgo de cardiopatía, en comparación con sus compañeros sin problemas de salud mental.
Uno de cada cinco adultos declaró tener depresión o sentirse decaído con frecuencia, y el estudio señala que podría haber habido tasas más elevadas durante el último año del estudio. El estudio reveló que, en general, las personas que declararon sentirse deprimidas durante varios días tenían una mayor relación con las enfermedades cardiovasculares y la mala salud cardiaca.
Según los autores del estudio, la relación entre depresión y cardiopatía es bidireccional. La depresión aumenta el riesgo de padecer problemas cardiacos, y quienes padecen cardiopatías sufren depresión. El estudio sugiere que se debe dar prioridad a la salud mental entre los adultos jóvenes y tal vez aumentar la detección y el seguimiento de las enfermedades del corazón en personas con condiciones de salud mental desfavorables.