Woman’s eye with smart contact lens
Un equipo de investigación conjunto de la Facultad de Medicina de la Universidad de Hong Kong (HKUMed) y de la Universidad de la Ciudad de Hong Kong (CityU) ha descubierto que la estimulación eléctrica de la superficie del ojo puede aliviar síntomas similares a la depresión y mejorar la función cognitiva en animales.
En dicho estudio, publicado en Brain Stimulation, han descubierto que la estimulación no invasiva de la superficie de la córnea del ojo (conocida como estimulación eléctrica transcorneal o TES), que activa las vías cerebrales, resultó en notables efectos similares a los antidepresivos en modelos animales.
Además, en experimentos relacionados, indagaron si este enfoque podría usarse para tratar la enfermedad de Alzheimer, un tipo común de demencia sin cura definitiva. Descubrieron que esta estimulación no invasiva en ratones mejoró drásticamente el rendimiento de la memoria y redujo los depósitos de beta-amiloide en el hipocampo, que es una de las características de la enfermedad de Alzheimer.
Según los investidadores, estos hallazgos de investigación allanan el camino para nuevas oportunidades terapéuticas para desarrollar un tratamiento novedoso para pacientes que sufren de depresión y demencia resistentes al tratamiento . Sin embargo, se deben realizar ensayos clínicos para validar la eficacia y la seguridad