AdamedTV

4 abril, 2018

Las neuronas dopaminérgicas, claves para detectar precozmente el Alzheimer

El Alzhéimer es una enfermedad neurodegenerativa, es decir, causada por una destrucción progresiva de las neuronas […]
4 abril, 2018

Hipersomnia: ¿Por qué se confunde con la depresión?

La hipersomnia es un trastorno del ciclo del sueño que se caracteriza por una somnolencia extrema, sin causa […]
3 abril, 2018

Dejar Facebook durante cinco días reduce el nivel de cortisol

Borrar la cuenta de Facebook puede producir más beneficios que la simple protección de nuestros datos: […]
3 abril, 2018

El tai chi, mejor que el ejercicio aeróbico si se sufre dolor crónico

Investigadores de la Universidad de Tufts en Boston (Estados Unidos) han descubierto que el tai chi […]
2 abril, 2018

Día Mundial del Autismo: ¿qué es y cuáles son sus síntomas?

El autismo o Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) hace referencia a un conjunto amplio de […]
29 marzo, 2018

La hiperactividad, ¿un trastorno sobrediagnosticado?

Los casos de Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) se han multiplicado por 30 […]
29 marzo, 2018

El gen APOE-e4 aumenta las probabilidades de padecer Alzheimer

El mayor estudio mundial de neuroimagen, liderado por la Fundación Pasqual Maragall y elaborado entre 533 […]
28 marzo, 2018

El trastorno bipolar puede llegar a tardar diez años en diagnosticarse

El trastorno bipolar puede tardar en diagnosticarse diez años, según ha señalado el jefe de Sección […]
28 marzo, 2018

Unos anticuerpos eliminan, en ratones, placas de Alzheimer en etapas iniciales

Un grupo de científicos de San Luis (Misuri, EEUU) ha hallado anticuerpos que eliminan placas de […]
27 marzo, 2018

Niños de hasta 4 años con síntomas de TDAH tienen un cerebro más pequeño

Los niños de hasta 4 años con síntomas de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) muestran volúmenes cerebrales reducidos en regiones esenciales para el control del comportamiento, […]
27 marzo, 2018

La depresión puede derivar en coágulos y derrames cerebrales

La depresión puede aumentar el riesgo de fibrilación auricular, el trastorno del ritmo cardiaco más común […]
26 marzo, 2018

El cambio horario agrava los síntomas del Síndrome del Ocaso

Al caer el sol, el cuerpo y la mente reaccionan. Agitación, confusión, ansiedad, irritabilidad son algunos […]