Woman standing on a scale
Una nueva investigación dirigida por la Universidad de Aston explorará formas de controlar el aumento de peso excesivo en pacientes que reciben tratamiento con antipsicóticos para enfermedades de salud mental como la esquizofrenia. El proyecto, conocido como RESOLVE, estudiará intervenciones no farmacológicas para controlar el aumento de peso inducido por antipsicóticos en personas que viven con una enfermedad mental grave.
Los antipsicóticos se utilizan ampliamente en el tratamiento de la esquizofrenia y otras enfermedades mentales graves. Durante los últimos 20 años, la primera generación de antipsicóticos ha sido reemplazada por la segunda generación de antipsicóticos.
Hasta el 80% de las personas con esquizofrenia o trastorno bipolar tienen sobrepeso u obesidad. Este aumento de peso tiene consecuencias devastadoras: la esperanza de vida se reduce en 20 años en las personas con esquizofrenia, en parte relacionado con las consecuencias de este aumento de peso. Algunos estudios evidencian efectos secundarios derivados de los antipsicóticos de segunda generación, como es el caso de la diabetes.
En el programa RESOLVE, los investigadores entrevistarán a voluntarios, tanto personas que han sufrido de sobrepeso como personal sanitario implicado, para comprender su experiencia vivida con el aumento de peso. Al final del proyecto, el equipo planea desarrollar una guía para usuarios de servicios y profesionales sobre las mejores formas de tratar y controlar el aumento de peso.
Este estudio podría proporcionar una solución personalizada para el aumento de peso con antipsicóticos, ya que pacientes ven cómo los efectos secundarios de tomar antipsicóticos han sido una problema de salud real.