El Doctor Antoni Bulbena nos aclara en este breve vídeo que la ansiedad no siempre se considera un trastorno y nos cuenta cuándo podemos considerar que la ansiedad que sufre una persona es patológica.
La ansiedad la sufrimos todos porque es un mecanismo de adaptación del ser humano y por lo tanto, es una forma de cómo reaccionamos ante alguna situación que nos atrae o que nos amenaza.
Cuando esto lo consideramos anormal es cuando o bien realmente el estímulo es muy intenso, nos pasan desgracias o bien, cuando lo que sufrimos nosotros subjetivamente, el susto, la inquietud con la que reaccionamos, es excesiva. Por ejemplo, reaccionar excesivamente delante de una multitud pues es una reacción anormal. Y en tercer lugar cuando esta reacción nos produce alguna limitación, por ejemplo que no puedo salir de casa. Aunque el síntoma parece menor, produce una gran incapacidad.
Por tanto, primero reacción subjetiva, segundo, la repercusión que tiene sobre la vida del sujeto y luego, si es una reacción desproporcionada. A eso es lo que llamamos trastorno de ansiedad.