¿Es bueno tratar la ansiedad, no será eso intentar tapar un problema en vez de resolverlo? ¿Cuando decidimos si la ansiedad es normal o es patológica? Es decir, cómo se diagnostica un trastorno de ansiedad.
La ansiedad es genética y defensiva, de alguna forma la ansiedad nos hace anticiparnos a los peligros y permite que los resolvamos de forma planificada, adaptativa y productiva.
¿Cuando empieza la ansiedad a ser patológica? Cuando frente a unos temores más o menos previsibles empieza a ver unas cogniciones anticipatorias negativas, absolutamente desconectadas de la realidad, es decir, unos temores estériles.
Si la ansiedad no nos impulsa a una acción productiva empezará a volverse patológica y entonces no solo no nos facilitará mejorar, sino que que será una grave impacto para nuestra vida, independientemente del sufrimiento que pueda provocar. Otra serie de manifestaciones hacen que nos negemos a reconocer que la ansiedad nos está superando, no queramos enfrentarnos a una serie de conflictos con nosotros mismos o con los demás y esto hace que se manifieste neurobiologicamente con todos los síntomas que conllevan estar ante un peligro, una taquicardia, una contractura, la boca seca o la parálisis de la digestión.
La ansiedad tiene un buen tratamiento.