Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), 1 de cada 4 personas tendrán un trastorno mental a lo largo de su vida. En España, el 6,7% de la población está afectada por la ansiedad, exactamente la misma cifra de personas con depresión.
Por esto mismo, no es de extrañar que la doctora Marian Rojas Estapé, psiquiatra licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Navarra, se haya convertido en una escritora superventas. Sus libros se encuentran entre los más leídos en nuestro país en 2022 y su perfil en Instagram tiene más de 1.300.000 seguidores.
La Dra. Rojas Estapé trabaja actualmente en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas (Madrid) y su labor profesional se centra, principalmente, en el tratamiento de personas con ansiedad, depresión, trastornos de personalidad, trastornos de conducta y en terapias familiares. También imparte conferencias y charlas en diferentes lugares del mundo.
En 2018 salió publicado su primer libro, “Cómo hacer que te pasen cosas buenas”, que lleva más de 40 ediciones en España, está a la venta en más de 40 países y ha sido traducido a 9 idiomas.
En 2021 escribió su segundo libro, “Encuentra tu persona vitamina”, en el que destaca la importancia de las relaciones humanas y cómo influye en nosotros el modo en que nos relacionamos con los demás. Se trata de un impulso para encontrar y rodearte de personas que sean capaces de sacar lo mejor de ti, te inspiran, te apoyan y con todo ello hacen que mejore su sistema inmune.
Tal y como ella indica en su página web, le gusta indagar y estudiar para “llegar al fondo de la mente y entender el optimismo, el cerebro, el estrés y la felicidad y bienestar”.
Una hormona fundamental: la oxitocina.
La doctora Marian Rojas Estapé opina que actualmente vivimos en un estado de alerta y estrés, que hace activar el cortisol. El cortisol, la hormona del estrés, nos sirve para afrontar los posibles peligros, pero si la generamos continuamente, nos intoxica y nos altera nuestro estado de ánimo y nuestro organismo.
En cambio, la oxitocina (la conocida como la hormona de la felicidad) tiene la capacidad de reducir la actividad en la zona del cerebro encargada de regular la ansiedad: la amígdala. Existen estudios cuyos resultados refuerzan esta hipótesis.
La oxitocina es una sustancia producida por nuestro propio cuerpo, concretamente, en una estructura del encéfalo llamada hipotálamo y puede actuar como hormona y como neurotransmisor. Una de sus funciones más significativas tiene que ver con el amor y en el afecto. Por ejemplo, los niveles de oxitocina aumentan cuando se reconocen caras familiares o al mirarse a los ojos con seres queridos.
¿Cómo conseguimos elevar la oxitoxina?
Aquí es donde entran en juego las personas vitamina de las que habla la doctora Marián Rojas Estapé en su último libro. Así como el estrés impulsa los niveles de cortisol, las personas vitamina elevan los niveles de oxitocina.
Las personas vitamina son aquellas que incrementan nuestra autoestima, nos apoyan y nos motivan; son capaces de sacar lo mejor de nosotros mismos; buscan aliviar nuestros momentos de sufrimiento; buscan comprender sin juzgarnos; nos transmiten su alegría e ilusión de vivir; saben agradecer y transmitírnoslo; son capaces de liberar emociones negativas y potencian lo positivo; y tienen sentido del humor.
En la plataforma de podcast de Spotify, Marián Rojas Estapé habla en su programa sobre temas relacionados con la mente, el comportamiento humano, las emociones, el cortisol, la oxitocina, la felicidad y, por supuesto, de cómo encontrar a tu persona vitamina y alejarte de las personas tóxicas.
Foto: Freepik