Gracias a un estudio dirigido por la Asociación Americana del Corazón y realizado a más de 2.500 adolescentes y adultos jóvenes de entre 13 y 24 años ha descubierto que el consumo de nicotina y THC están asociados con síntomas de depresión y ansiedad. Este estudio también incluye el vapeo, aunque dado que son dispositivos relativamente nuevos aún no se conoce su impacto.
El estudio se realizó a través de un encuesta en línea con el objetivo de evaluar las diferencias de salud mental entre los consumidores de nicotina, los de THC, los consumidores de ambas sustancias y aquellos que no consumían, centrándose principalmente en las 1.921 personas que nunca habían fumado y aquellas que en los últimos 30 días sí lo habían hecho. Esta encuesta reveló que el 70% de los fumadores de THC, el 60% de los fumadores de nicotina y los fumadores de ambas sustancias declararon haber experimentado síntomas de ansiedad (preocupaciones, flashbacks, ataques de pánico), mientras que tan solo los habían experimentado un 40% de las personas encuestadas no fumadoras. Más de la mitad de los consumidores de nicotina, THC y duales tuvieron en los últimos siete días síntomas de depresión tales como participar o interesarte en actividades que normalmente disfrutan.
Uno de lo datos que más sorprendieron a los investigadores fue el hecho de que el número de consumidores duales fueran elevado, llegando a duplicar el número de personas que solo consumen nicotina. Esto pone en relieve la necesidad de abordar el consumo de THC.