Un estudio del Clínic-IDIBAPS confirma la utilidad de un biomarcador en sangre para diagnosticar la enfermedad de Alzheimer sin la necesidad de realizar pruebas más invasivas y costosas.
La investigación, publicada en la revista Neurology, ha demostrado que a través de una analítica sanguínea rutinaria, la proteína tau fosforilada, puede diagnosticar la enfermedad, incluso en personas con síntomas muy iniciales.
La enfermedad Alzheimer es un trastorno neurodegenerativo progresivo que se produce por la pérdida progresiva de las neuronas. Es la causa más común de demencia en personas mayores. Junto con las demás demencias neurodegenerativas, el alzhéimer es una causa mayor de discapacidad y tendrá un crecimiento exponencial en las próximas décadas, con una estimación de 150 millones de personas afectadas en 2050.
Para una intervención precoz es necesario tener un diagnóstico exacto. En la actualidad, los métodos diagnósticos disponibles, como el análisis de biomarcadores en líquido cefalorraquídeo o la realización de pruebas de neuroimagen cerebral, son muy fiables, pero son caros y relativamente invasivos, lo que limita su uso generalizado.
A los participantes del estudio se les extrajo una muestra de sangre para la determinación de los cinco marcadores plasmáticos de deterioro cognitivo, entre ellos, proteína tau fosforilada (ptau181) y los neurofilamentos (NfL). Los resultados demuestran que la proteína ptau181 plasmática se correlaciona con la presencia de alzhéimer, incluso en pacientes con pocos síntomas. Además, la ptau181 en plasma podría haber evitado más de la mitad de las pruebas diagnósticas confirmatorias en LCR o PET.
Por otra parte, la combinación de ptau181 plasmática y los neurofilamentos (NfL) se correlacionó con un diagnóstico de demencia frontotemporal , otro tipo de enfermedad neurodegenerativa.
Según los autores de la investigación, para un uso clínico sistemático, el siguiente paso sería obtener la aprobación de las autoridades reguladoras de cara a la financiación de estas pruebas a través del sistema público de salud.