Group of scientists wearing lab coat working in laboratory while examining biochemistry sample in test tube and scientific instruments. Science technology research and development study concept
Un estudio liderado por el IMIM-Hospital del Mar, el Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación de la Fundación Pasqual Maragall, y la Universidad de Gotemburgo, ha validado diversas medidas de la proteína Tau en sangre en el diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer. El trabajo es un nuevo paso para disponer de herramientas de diagnóstico precoz de esta enfermedad degenerativa. Es la primera vez que se compara la utilidad de nueve biomarcadores en sangre para el diagnóstico del alzhéimer en la práctica clínica diaria.
En concreto, uno de los aspectos destacados del estudio es que se han estudiado a la vez y con las mismas muestras, estos nueve posibles biomarcadores, todas variantes de la proteína Tau. Las muestras proceden de la cohorte de pacientes BIODEGMAR del Hospital del Mar con diversas patologías neurológicas. Se ha analizado la sangre de 197 personas, con diversas patologías, no solo alzhéimer, hecho que ha dotado al trabajo de un valor específico, al tratarse de un grupo representativo de la realidad clínica que se puede encontrar en un hospital.
Según los autores del estudio, la conclusión es que se han identificado biomarcadores en sangre que pueden ser muy útiles en el diagnóstico de enfermedad de Alzheimer en la práctica clínica diaria. A pesar de todo, todavía no se puede incorporar en el día a día y no puede substituir a la prueba estándar, la punción lumbar y el análisis del líquido cefalorraquídeo.
El trabajo, publicado en la revista ‘Alzheimer’s & Dementia Journal’, es un nuevo paso para disponer de herramientas de diagnóstico precoz de esta enfermedad degenerativa.
Las muestras de los pacientes se enviaron a la Universidad de Gotemburgo, donde se dividieron para su análisis en diferentes laboratorios, que desconocían la patología de cada enfermo. Esto permitió obtener unos resultados comparables. En las personas afectadas con alzhéimer, los datos obtenidos se compararon con los de sus muestras de líquido cefalorraquídeo obtenido por punción lumbar. De esta manera, se ratificó que, algunas de las medidas de la proteína Tau en sangre eran capaces de detectar el alzhéimer con una precisión cercana a la de la prueba de referencia, es decir, la punción lumbar. Por lo tanto, pueden funcionar como un marcador diagnóstico, incluso en los primeros momentos de la enfermedad.
Según los investigadores, gracias al análisis comparativo de todos estos biomarcadores en sangre a la vez, los resultados indicaron que hay cuatro biomarcadores que en el futuro podrían resultar potencialmente útiles para la práctica clínica diaria. A corto plazo, la punción lumbar continuará siendo necesaria, pero estos resultados abren la puerta a aplicar esta prueba en sangre menos invasiva para identificar mejor a los pacientes que se tienen que someter a una punción lumbar.