Adamed Laboratorios en su compromiso con la formación de los profesionales sanitarios, participó en la presentación del libro Del tratamiento del alcoholismo y de su recuperación: Una guía para profesionales de la sanidad, elaborado por el equipo del programa de tratamiento de alcohol del Hospital 12 de Octubre de Madrid con la coordinación del Doctor Gabriel Rubio Valladolid, catedrático en Psiquiatría y jefe de Servicio de este hospital madrileño. Un libro que también ha contado con el apoyo de InRecovery, una asociación sin ánimo de lucro que trata de concienciar a la sociedad sobre cómo detectar y actuar ante el alcoholismo, así como combatir el estigma asociado a esta enfermedad.
En la presentación se hizo hincapié en que el alcoholismo es una enfermedad de la adicción a la bebida y que por tanto no se debe estigmatizar a quién la padece. Hace dos semanas con motivo del Día Mundial sin Alcohol, el Doctor Gabriel Rubio presentó los resultados de una encuesta que revelaba que las personas adictas al alcohol son las más estigmatizadas por la sociedad española, por encima de aquellas con problemas de drogas ilegales o con enfermedades mentales. Los resultados de la encuesta “Percepción de Alcoholismo en España 2021” impulsada por Inrecovery, concluían que la adicción al alcohol es la más prevalente, por delante del tabaco y, a la vez, la más repudiada. Los más de 2.500 entrevistados incluso llegaron a preferir otras condiciones como la adicción al cannabis o padecer enfermedades como la obesidad, la depresión, o el sida.
Gabriel Rubio desveló en ese encuentro que “las personas que más estigmatizan son las que reconocen tener en su entorno personas con problemas con la bebida”. Por lo que respecta al género, los hombres reconocieron beber con mayor frecuencia que las mujeres que, por el contrario, son las que más rechazo muestran ante el alcoholismo, actitud que se intensifica con el aumento de la edad.
Durante la presentación de esta guía para profesionales sanitarios también se quiso recalcar que este libro propone un modelo de recuperación de las personas con esta adicción basado en valores, y que es muy importante que estos profesionales sanitarios se preocupen a nivel personal de los pacientes para que la intervención que se realice con ellos sea mucho más efectiva. Conocer qué preocupa a estas personas con adicción al alcohol permite a los profesionales realizar una intervención global de su problema.
En el acto participaron el coordinador del libro, el Doctor Gabriel Rubio Valladolid, el tesorero del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, el Dr. José Antonio Valero-Sánchez-Concha Delgado, la presidenta de InRecovery, Yolanda Salamanca y Francisco Javier Domingo, Jefe de Unidad de SNC y Ginecología de Adamed Laboratorios.